COMPRENDIENDO LA LEY DEL KARMA

La ley del karma es un ejemplo especial de la ley de causa y efecto, según la cual todas nuestras acciones de cuerpo, palabra y mente son causas, y todas nuestras experiencias son sus efectos.

Comprender la ley del karma nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida. De manera natural evitaremos realizar aquellas acciones que nos conduzcan al sufrimiento tanto a nosotros mismos como a los demás, experimentaremos una mayor felicidad ahora, y crearemos las causas para experimentar una forma más pura de felicidad en el futuro.

En su libro, Cómo transformar tu vida, el venerable Gueshe Kelsang Gyatso explica con claridad cómo meditar en la ley del karma y cómo llevar esta sabiduría a nuestra vida diaria. Los extractos del libro que verás a continuación, también están disponibles en el eBook gratuito descargable.

“Estas instrucciones son métodos científicos para mejorar nuestra naturaleza humana.”

Este eBook, Cómo transformar tu vida, es un regalo para el mundo del Venerable Gueshe Kelsang Gyatso, maestro realizado de meditación y budismo, y autor de 23 libros de meditación, para que cualquier persona hispanohablante se lo pueda descargar desde cualquier país del mundo de forma totalmente gratuita y sin tener que dejar sus datos personales o email. También está disponible en inglés, alemán, francés, italiano, chino y muchos otros idiomas.

El ciclo de emails semanales basados en el libro citado anteriormente, “Consejos para la vida diaria” es así mismo un servicio totalmente gratuito dirigido al público hispanohablante de todo el mundo, promovido por Editorial Tharpa, entidad sin ánimo de lucro.

¿QUÉ ES EL KARMA?

En Cómo transformar tu vida, el maestro de meditación Gueshe Kelsang Gyatso, usa la analogía de sembrar semillas en un campo de cultivo para explicar lo que significa el karma y cómo funciona:

“Karma significa ‘acción’, y se refiere a nuestras acciones físicas, verbales y mentales. Este tema es muy significativo.”

“Cada acción que realizamos imprime una huella o potencial en nuestra mente muy sutil que, con el tiempo, produce su correspondiente resultado. Nuestra mente es comparable a un campo de siembra, y las acciones que realizamos, a las semillas que en él se plantan. Las acciones virtuosas siembran las semillas de nuestra felicidad futura, y las perjudiciales, las de nuestro sufrimiento. Estas semillas permanecen latentes en nuestra mente hasta el momento en que se reúnen las condiciones necesarias para su germinación y, entonces, producen su efecto. En algunos casos, desde que se realiza la acción original hasta que maduran sus consecuencias, pueden transcurrir varias vidas.”

Gueshe Kelsang Gyatso
Cómo transformar tu vida

Es posible que no podamos ver directamente cómo nuestras experiencias actuales están determinadas por las acciones que cometimos en el pasado, o cómo las acciones que hacemos ahora, determinarán nuestras experiencias futuras. Sin embargo, al contemplar analogías como esta, y al pensar profundamente acerca de nuestras propias acciones y experiencias y las de los demás, nuestra confianza en el karma aumentará.

LA LEY DEL KARMA

El karma a menudo se conoce como una “ley” de la misma manera en que nos referimos a la gravedad como una “ley”. Como lo explica el venerable Gueshe Kelsang Gyatso:

“La ley del karma es un ejemplo especial de la ley de causa y efecto que establece que nuestras acciones físicas, verbales y mentales son causas, y nuestras experiencias, sus efectos. La ley del karma enseña por qué cada individuo posee una disposición mental, una apariencia física y unas experiencias únicas.  Estas son los diversos efectos de las incontables acciones que cada uno ha realizado en el pasado. Puesto que no hay dos personas que hayan realizado las mismas acciones en vidas pasadas, no es posible encontrar dos personas que tengan los mismos estados mentales, experiencias idénticas o la misma apariencia física. Cada persona tiene un karma individual diferente. Algunas disfrutan de buena salud y otras están siempre enfermas. A algunas se las considera muy atractivas, y a otras, muy feas. Algunas tienen un carácter alegre y son fáciles de complacer, mientras que otras suelen estar de mal humor y nunca están satisfechas. Algunas personas entienden con facilidad el significado de las enseñanzas espirituales, pero otras las encuentran difíciles y oscuras.”

Tal y como se explica en este texto, podemos comprender que el karma nos ayuda a aceptar con una actitud positiva cualquier dificultad física o mental que podamos estar experimentando. Quizás tengamos una relación difícil en el trabajo o con nuestro/a compañero/a, o nos resulta difícil satisfacer nuestras necesidades y deseos. Estas dificultades a menudo son muy dolorosas y, a menos que tengamos una forma correcta de comprender por qué están sucediendo, pueden provocarnos depresión, enfado y resentimiento, lo que nos causará aún más problemas tanto a nosotros como a los demás. En lugar de vivir en un conflicto constante con todos y todo lo que nos rodea, comprender el karma nos ayuda a desarrollar la sabiduría para cambiar nuestra situación de una manera positiva y generar la fuerza interior para aceptar con actitud positiva las cosas que no podemos cambiar. Esto nos permitirá disfrutar de una vida más feliz y en paz.

POR QUÉ ES IMPORTANTE COMPRENDER EL KARMA

Comprender el karma nos permite vivir en armonía con las personas y las condiciones que encontramos en la vida diaria. Al reconocer que las principales causas de nuestras experiencias son nuestras propias acciones del pasado de cuerpo, palabra y mente motivadas por nuestras perturbaciones mentales, podemos aprender a aceptar nuestras experiencias, tanto buenas como malas. Además, reconocer que nuestras acciones determinan nuestras experiencias futuras nos anima a vivir un estilo de vida positivo, actuando de la manera que proporcione una mayor felicidad a los demás. Si en cambio, no aceptamos el karma, o no vivimos de acuerdo con una comprensión beneficiosa de cómo funciona, tendremos que experimentar una y otra vez los efectos no deseados de nuestras acciones negativas.

En Cómo transformar tu vida (descarga el eBook gratis aquí), el venerable Gueshe Kelsang Gyatso dice:

“ Durante toda la vida tenemos que experimentar diversas clases de sufrimientos y problemas sin elección. Esto se debe a que no comprendemos qué acciones debemos abandonar y cuáles practicar. Si tuviéramos este conocimiento y lo pusiéramos en práctica, no habría ninguna base para experimentar sufrimientos ni problemas.”

Entendiendo esto, de manera natural generaremos y reforzaremos la determinación de mantener las siguientes intenciones en nuestra vida diaria:

  • Abandonar las acciones negativas, como las diez acciones no virtuosas, que causan sufrimiento a otros ahora y a nosotros en el futuro.

  • Participar en acciones positivas, como las diez acciones virtuosas y las seis perfecciones: generosidad, paciencia, disciplina moral, esfuerzo, concentración y sabiduría, que nos llevarán a experimentar felicidad a nosotros mismos y a los demás, tanto ahora como en el futuro.

  • Aceptar con paciencia lo que ocurra, sin pensar que las cosas deberían ser de otra manera.

  • Ser más comprensivos con los demás, empatizar y desarrollar amor y compasión por ellos.

  • Purificar nuestra mente de las huellas de las acciones negativas antes de que maduren como sufrimiento.

Cultivar estos puntos de vista e intenciones en nuestra vida diaria purificará nuestras acciones y nuestra mente. Dado que nuestro estado mental determina nuestras experiencias, con el tiempo llegaremos a experimentar un mundo puro donde no hay sufrimiento, conflictos o infelicidad, y donde solo hay paz, alegría y felicidad duradera. Como dice el venerable Gueshe Kelsang Gyatso:

“Cuando hayamos eliminado de nuestra mente el aferramiento propio y los demás engaños, nuestras acciones serán puras de manera natural. Como resultado de estas acciones puras o karma puro, todas nuestras experiencias serán puras, viviremos en un mundo puro y nuestro cuerpo y disfrutes, y los seres que nos encontremos, también serán puros. No quedará ni el menor rastro de sufrimiento, impureza ni problemas. Esta es la manera de encontrar verdadera felicidad en nuestra mente.”

CÓMO TRANSFORMAR TU VIDA: UN VIAJE GOZOSO

Cómo transformar tu vida, por el venerable Gueshe Kelsang Gyatso, proporciona todas las técnicas y los consejos prácticos que necesitamos para lograr un desarrollo y transformación internas verdaderos. En la Introducción, dice:

“Si practicamos las instrucciones que se presentan en este libro, podemos transformar nuestra vida, de un estado de sufrimiento a uno de felicidad pura e imperecedera. Estas instrucciones son métodos científicos para mejorar nuestra naturaleza humana. Todos necesitamos ser buenas personas y tener un buen corazón, porque de este modo podremos solucionar nuestros propios problemas, así como los de los demás, y disfrutar de una vida llena de sentido. Todo ser sintiente tiene el mismo deseo básico –ser feliz y evitar el sufrimiento–. Lo tienen incluso los recién nacidos, los animales y también los insectos. Este ha sido nuestro deseo principal desde tiempo sin principio y lo sigue siendo en todo momento, incluso cuando dormimos. Dedicamos toda nuestra vida a trabajar duramente para satisfacerlo”

CICLO DE EMAILS GRATUITOS  “CONSEJOS PARA LA VIDA”

Recibe joyas semanales de inspiración de cada capítulo de Cómo transformar tu vida, para ayudarte a establecer una práctica regular para entrenar tu mente.

En Editorial Tharpa respetamos tu privacidad y tus datos no serán cedidos a terceros. Puedes darte de baja de este servicio gratuito en cualquier momento pinchando en el botón “darse de baja” que verás al final de cada email que vas a recibir o contactando con info.es@tharpa.com.