Acerca de Buda
Por lo general, Buda significa ‘Ser Despierto’, el ser que ha despertado del sueño de la ignorancia, ha alcanzado el nirvana y percibe las cosas tal y como son. Un Buda es una persona que se ha liberado de todas las faltas y obstrucciones mentales y ha alcanzado el nirvana o la iluminación. Muchos seres se convirtieron en Budas en el pasado y muchos otros lo harán en el futuro.
Los Budas ayudan a los seres sintientes de dos maneras: impartiendo enseñanzas y bendiciendo sus mentes. Sin las bendiciones de los Budas es imposible generar una mente virtuosa.
No hay nada que Buda no conozca. Debido a que despertó del sueño de la ignorancia y eliminó todas las obstrucciones de su mente, conoce todo lo que existe en el pasado, presente y futuro de manera directa y simultánea.
Algunos de los Budas que han alcanzado la iluminación o nirvana son: Buda Shakyamuni, Amitaba, Avalokiteshvara, Tara, Tara verde, Tara blanca, Maitreya, Manjushri, Yhe Tsongkhapa, Dorje Shugden, y muchos más.
¿Quién fue Buda Shakyamuni?
El Buda que fundó la religión budista actual se llama Buda Shakyamuni. Shakya es el nombre de la familia real en la que nació y muni significa ‘Ser Apto’. Buda Shakyamuni nació en el año 624 a. de C. El príncipe Sidharta aprovechaba cualquier oportunidad para revelar el significado del Dharma y alentaba a sus compañeros a seguir el sendero espiritual. De vez en cuando, viajaba a la capital del reino para observar cómo vivían sus súbditos. Durante estas visitas vio ancianos, enfermos y, en cierta ocasión, un cadáver.
Al contemplar cómo todos los seres están atrapados en este círculo vicioso de sufrimiento, sintió una profunda compasión por ellos y generó un sincero deseo de liberarlos de su dolor.
Puesto que sabía que sólo un Buda, un ser completamente iluminado, posee la sabiduría y el poder necesarios para ayudar a todos los seres, decidió retirarse a un bosque para practicar la meditación en soledad y alcanzar el estado de la Budeidad, iluminación o nirvana.
Cuarenta y nueve días después de que alcanzara la iluminación, recibió peticiones para que impartiera enseñanzas. Como respuesta a estas súplicas, Buda surgió de su meditación estabilizada y giró por primera vez la rueda del Dharma.
Estas enseñanzas, que incluyen el Sutra de las cuatro nobles verdades y otros discursos, constituyen la fuente principal del budismo hinayana o vehículo menor. Más tarde, Buda giró por segunda y tercera vez la rueda del Dharma, y enseñó los Sutras de la perfección de la sabiduría y el Sutra que discierne la intención, respectivamente. Estas instrucciones son la fuente del budismo mahayana o gran vehículo.
En las enseñanzas hinayanas, Buda nos muestra cómo lograr la liberación propia del sufrimiento, y en las mahayanas, cómo alcanzar la iluminación total o Budeidad por el beneficio de todos los seres. Ambas tradiciones florecieron en Asia, al principio en la India y más tarde en otros países, incluyendo el Tíbet. Hoy día, empiezan a florecer en Occidente.
Así como la luna no tiene la necesidad de generar la intención de reflejarse en el agua, los Budas pueden manifestarse ante nosotros sin esfuerzo. Cuando imaginamos a los Budas en el espacio ante nosotros, nuestra mente es como el lago que refleja la luz de la luna en una noche clara, y los Budas aparecen ante nosotros sin esfuerzo.
Ven. Gueshe Kelsang
Gyatso Rimpoché
¿Qué es la meditación?
Descubre los beneficios de la paz interior
- El propósito de la meditación es cultivar estados mentales que nos proporcionen paz interior, bienestar y tranquilidad.
- Al igual que cuando examinamos diferentes objetos distinguimos entre los que nos resultan útiles y los que no, lo mismo debemos hacer con nuestros pensamientos.
- Debemos observar nuestra mente en todo momento y distinguir entre los pensamientos beneficiosos y los perjudiciales. Las personas que se adiestran de este modo son verdaderamente inteligentes.
- Aprende a meditar con la nueva presentación que ofrece el budismo moderno, adaptado a nuestra vida actual y genera paz interior.
- A medida que profundices en la meditación, serás capaz de afrontar los problemas de una manera más constructiva, reduciendo así la ansiedad y el sufrimiento.
- Con las clases de meditación aprenderás técnicas para calmar la mente que te ayudarán a generar pensamientos positivos y disfrutar así de una vida con menor estrés y angustia y mayor felicidad.
- Gracias a la psicología budista conseguirás disminuir tu ansiedad y mejorar así tu salud y bienestar y disfrutar de una mayor paz interior.
¿QUE ESPERAR DE UNA MEDITACIÓN?
Meditación de relajación / respiración guiada sencilla
Enseñanza práctica sobre meditación y pensamiento positivo.
Concluya con una meditación sobre la enseñanza.
Por medio de la meditación, aprendemos a crear un espacio en nuestro interior y una claridad mental que nos permiten controlar nuestra mente sin que nos afecten las circunstancias externas. De manera gradual, adquirimos una estabilidad mental que nos permite estar siempre felices, en lugar de oscilar entre los extremos de la euforia y el desaliento.
Si practicamos la meditación con regularidad, finalmente lograremos eliminar las perturbaciones mentales, la causa de todos nuestros problemas y sufrimientos. De este modo, disfrutaremos de paz interna permanente. A partir de entonces, día y noche, vida tras vida, sólo experimentaremos paz y felicidad.
Ven. Gueshe Kelsang
Gyatso Rimpoché
WhatsApp us